BLOG
jueves, 13 de marzo de 2014
CON UNA SONRISA
Hoy os vamos a hablar de la Campaña de Salud dental de AXA.
Seguro Dental de AXA es un seguro exclusivo de asistencia odontológica Integral, que cubre los riesgos excluidos por la Seguridad Social ofreciéndote acceso a todos los servicios odontológicos privados a través de un cuadro médico concertado con más de 2.000 profesionales.
Hasta 31.03.14 sólo por ser cliente de AXA puedes contratar tu seguro dental por sólo 45€ y si todavía no eres cliente, contrátalo ya por 75€/año
Ventajas de Seguro Dental de AXA
•Dirigido a todos los públicos. Sin límite de edad.
•Sin barreras de entrada. No se tendrán en cuenta enfermedades preexistentes.
•Utilizable desde el primer día. Sin plazos de carencias.
•Con carácter permanente. En AXA no existe baja por siniestralidad.
•Amplia cobertura. Más de 2.000 profesionales.
•Cobertura nacional.
•(*) Tus hijos menores de 10 años tendrán cobertura gratuita (deben ir acompañados por un adulto)
•35 servicios que se prestan de forma gratuita, como por ejemplo:
Primeras visitas
Visitas de revisión
Visitas de urgencia
Extracción de piezas dentales
Tratamientos de prevención bucal
Mantenimiento y reparación de prótesis
•Hasta un 47% de descuento frente al precio medio del mercado en el resto de servicios: Precios muy ventajosos y más económicos que si accedes por tu cuenta como cliente privado.
PARA MAS INFORMACION PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS A TRAVES DE LOS TELEFONOS DE LA AGENCIA: 963567011 y 647029767, o a través de nuestro email: segurclub@segurclub.es
DE NUEVO CON TODOS VOSOTROS
Continuamos con la magnífica labor que durante años desarrolló un profesional como Fernando Lisart Marco.
Pasados ya 8 meses desde su triste desaparición, retomamos su trabajo donde él tuvo que dejarlo.
Esperamos cumplir con las espectativas que tenía en las nuevas tecnologías, para dar soporte e información a todos sus clientes y amigos.
Desde el equipo de SEGURCLUB INSURANCE, S.L.U., esperamos que sigaís confiando en nosotros.
http://www.segurclub.es
lunes, 1 de abril de 2013
USO DEL CASCO OBLIGATORIO EN BICICLETAS ¿ESTAS A FAVOR O EN CONTRA ?
El borrador del nuevo Reglamento
General de Circulación, hecho público hace unas semanas, ha puesto
en pie de guerra a los ciclistas. El uso del casco obligatorio en las
bicicletas se considera que “sería un golpe letal para el bicing”
y también desincentivaría el uso de la bici privada.
¿Por qué la polémica? ¿No era el casco obligatorio?
Hoy por hoy, sólo en
carretera y no siempre: cuestas, calor extremo o prescripción médica
son motivos para no llevarlo. En ciudad su uso es optativo.
El borrador de la DGT establece,
además, que la bicicleta debe bajar de las aceras a la calzada. Por
las zonas de peatones solo podrían ir en dos ruedas los menores de
14 años, acompañados o no de un adulto responsable, que podría ir
también a pedales.
El balance del uso de bicicleta en los
países donde se ha impuesto el casco parece contradecir la tesis de
la DGT. En Israel y en Australia, tras la implantación de esa
medida, el número de ciclistas cayó. La medida quitó las ganas de
usar la bici.
Y es que una de las cuestiones que goza
de más consenso entre los expertos es que cuantas más bicis haya en
un ecosistema de movilidad—la diversidad de medios de
transporte— más seguro será en su conjunto. Y viceversa. Cuantas
menos bicis, más inseguro.
¿Es aconsejable?
Pues esto ya depende de a quién le preguntes. Existe un cierto consenso en que no se quiere que se imponga por ley.
Los detractores del casco suelen pensar que:
1.- Es molesto y da imagen de riesgo,
por lo tanto puede detraer a otras personas de lanzarse a usar la
bici.
- 2.- Las ciudades con menos ciclistas lesionados del mundo son
también las que menos usan el casco.
3.- Los cascos que utilizamos los ciclistas son de poliuretano y con un golpe a mas de 20 Km/h no vale para nada y un golpe a menos de 20 km/h lo aguantas.
1.- No sabemos cuándo nos van a tirar o nos vamos a caer.
2.- Daño no te va a hacer y seguro
que te libra de algún golpe en la cabeza y sólo tenemos una.
jueves, 21 de marzo de 2013
¿Sabemos lo que es CONTINENTE y CONTENIDO?
En un seguro multirriesgo del hogar se establecen tres capitales distintos, de manera que cada uno corresponde a los elementos asegurados en la póliza: continente, contenido y responsabilidad civil.
Por continente se entiende el soporte físico de la vivienda: suelos, techos paredes, ventanas, puertas, etc. En él se incluyen también elementos fijos como antenas o lámparas empotradas.
El contenido
aglutina todo lo que se encuentra dentro de la casa: ropas, muebles, electrodomésticos y todo tipo de objetos. Estos dos capitales (continente y contenido) cubren los daños causados en la vivienda en caso de incendio, explosión y caída de rayo; actos de vandalismo, acciones tumultuarias y huelgas; fenómenos atmosféricos (lluvia, viento, pedrisco y nieve); pérdidas de alquileres e inhabitabilidad de la vivienda; robo, expoliación y hurto; daños producidos por el agua, y rotura de cristales.
La cobertura de responsabilidad civil, por otro lado, permite al asegurado protegerse sobre las reclamaciones de que pueda ser objeto por el daño que cause a terceros.
A estas coberturas básicas se les puede añadir otras opcionales, que cubren, entre otros riesgos, los daños ocasionados por animales domésticos, accidente, fallecimiento, atraco fuera de la vivienda, el uso fraudulento de las tarjetas de crédito o el servicio de cerrajería urgente.
sábado, 26 de enero de 2013
lunes, 21 de enero de 2013
ÉXAMEN AL RENOVAR EL PERMISO DE CONDUCIR, ¿ESTAS A FAVOR O EN CONTRA?
Desde la DGT se está
estudiando la posibilidad de reciclar
a los conductores cada vez que renueven su permiso para
conducir.
El reciclaje sobre las normas de circulación, en principio, constará
de una prueba teórica que se sumará a las pruebas de capacitación
psicofísicas que se exigen en los Centros de Reconocimiento de
Conductores.
La
formación continuada de los conductores es
una reivindicación histórica por parte del sector de las
autoescuelas y ahora parece que desde la DGT se
va a tomar en serio el asunto. Habrá que esperar, qué se decide al
respecto pero… ¿qué
les parece la idea?
Parece
que los conocimientos que adquirimos en su momento no se pierden y
por eso no es necesario actualizar lo que en su día aprendimos. Sin
embargo, la
normativa va cambiando y
nos vamos enterando de las reformas o novedades cuando vamos a tomar
un café en el bar de nuestro barrio o por efecto radio
patio pero,
y ¿mientras tanto?
Sabemos
de sobra que la ignorancia no exime de su cumplimiento pero quién
mira el BOE todos
los días para ponerse al corriente sobre las
normas de circulación y seguridad vial de
peatones y conductores de bicicletas, ciclomotores y demás
vehículos. Hace unos años, con anterioridad a la reforma del Código
Penal en cuanto a los delitos contra la seguridad vial, si el permiso
de conducir caducado superaba los cuatro años, su titular tenía que
obtenerlo de nuevo. Actualmente, con sólo renovarlo ya es
suficiente.

Un
trámite como es la
renovación del permiso de conducir que
implica una exploración médica para el informe de aptitud
psicofísica, no estaría de más que fuera complementado dicho
requisito con una prueba
de conocimientos para
actualizar al titular del permiso de conducir de las nuevas normas de
circulación que puedan afectarle. Una puesta al día sobre los
conocimientos en seguridad vial y el buen uso de las
nuevas tecnologías del automóvil,
haría descender el número de víctimas en la carretera. Si además,
conseguimos sensibilizar a los usuarios de las vías sobre los
factores de riesgo: ganamos todos.
¿QUE OPINAS TU?..........
viernes, 18 de enero de 2013
NOVEDADES
Puedes seguirnos también a través de Facebook/segurclub .
Para conocer todas las novedades que vamos publicando en nuestro face sólo tienes que pinchar el "me gusta".
Podrás estar al día con todos nuestros consejos si nos sigues en twitter @segurclub y puedes conocer todos nuestros productos y servicios a través de nuestra web Segurclub Insurance
Para conocer todas las novedades que vamos publicando en nuestro face sólo tienes que pinchar el "me gusta".
Podrás estar al día con todos nuestros consejos si nos sigues en twitter @segurclub y puedes conocer todos nuestros productos y servicios a través de nuestra web Segurclub Insurance
Suscribirse a:
Entradas (Atom)